LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION MENCION INGLES, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2005
MAGISTER EN EDUCACION PARVULARIA, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR, 2008
DOCTORA DENTRO DEL PROGRAMA EN NEUROCIENCIA COGNITIVA Y EDUCACION, UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, ESPAÑA, 2017
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PREESCOLAR, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2002
Calificación Sobresaliente Mención Cum Laude a la tesis doctoral (2017)
Becaria SENESCYT, Programa Doctorado Docentes Universitarios (2014)
Premio Cesar Dávila Vázquez, mejor egresada de mi promoción (1999)
Aporte para mejorar la relación entre el personal municipal y los grupos con discapacidad.: Aporte para mejorar la relación entre el personal municipal y los grupos con discapacidad. (2022)
Escenarios de la Inclusión: La diversidad desde algunos ámbitos profesionales: Escenarios de la Inclusión: La diversidad desde algunos ámbitos profesionales (2022)
Transversalización del conocimiento de la discapacidad: metodología de elaboración de un módulo aplicable a universitarios. : Transversalización del conocimiento de la discapacidad: metodología de elaboración de un módulo aplicable a universitarios. (2022)
Respuestas educativas para altas capacidades, según el modelo de enriquecimiento escolar tipo iii de Renzulli: estudio de caso en educación inicial.: Respuestas educativas para altas capacidades, según el modelo de enriquecimiento escolar tipo iii de Renzulli: estudio de caso en educación inicial.. Universidad Verdad, pág: 135-149 (2022) Link: 10.33324/uv.vi80.519
Metodología para la elaboración de un manual para la atención al cliente con discapacidad.: Metodología para la elaboración de un manual para la atención al cliente con discapacidad. (2022)
Escenarios de la inclusión. Capítulo: Un acercamiento a la realidad trans en el Azuay: un análisis de casos: Escenarios de la inclusión. Capítulo: Un acercamiento a la realidad trans en el Azuay: un análisis de casos (2022)
Metodología para la elaboración del manual “Iguales y Diversos: propuesta de sensibilización para la educación inclusiva”.: Metodología para la elaboración del manual “Iguales y Diversos: propuesta de sensibilización para la educación inclusiva”. (2022)
Educación inclusiva en Ecuador: perspectiva de directores, familias y evaluadores.: Educación inclusiva en Ecuador: perspectiva de directores, familias y evaluadores.. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, pág: 1-21 (2021) Link: 10.11144/Javeriana.m14.eiep
Efectos del mindfulness en preescolares con problemas de comportamiento.: Efectos del mindfulness en preescolares con problemas de comportamiento.. Ecos de la Academia, pág: 67-75 (2021) Link: 10.53358/ecosacademia.v7i13.590
Altas capacidades: qué conocen los docentes sobre este alumnado.: Altas capacidades: qué conocen los docentes sobre este alumnado.. Ecos de la Academia, pág: 77-84 (2021) Link: 10.53358/ecosacademia.v7i13.593
Actitudes hacia la educación inclusiva de los padres de niños con discapacidad: Actitudes hacia la educación inclusiva de los padres de niños con discapacidad. Educación en Contexto, pág: 214-234 (2020)
Las actitudes del profesorado de educación primaria hacia la educación inclusiva en Ecuador.: Las actitudes del profesorado de educación primaria hacia la educación inclusiva en Ecuador.. Revista Educação e Pesquisa, pág: 1-17 (2020) Link: 10.1590/S1678-4634202046229504
Empathy and family functioning in medical students of the University of Azuay, Cuenca, Ecuador.: Empathy and family functioning in medical students of the University of Azuay, Cuenca, Ecuador.. Revista Científica Salud Uninorte, pág: 571 – 586 (2020) Link: 10.14482/sun.36.3.152.41
La educación especial en Cuenca-Ecuador: origen, evolución y estado actual.: La educación especial en Cuenca-Ecuador: origen, evolución y estado actual.. Educación en Contexto, pág: 284-310 (2020)
Revisión Bibliográfica: Trastornos Neurocognitivos en Pacientes Infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.: Revisión Bibliográfica: Trastornos Neurocognitivos en Pacientes Infectados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana.. Revista Médica HJCA, pág: 143-148 (2019)
Efectividad del uso de las tic en la intervención educativa con estudiantes con TEA.: Efectividad del uso de las tic en la intervención educativa con estudiantes con TEA.. Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, pág: 1-15 (2019)
Mujer, madre y científica: una diversidad de vivencias que concilian la maternidad y la ciencia en el Ecuador.: Mujer, madre y científica: una diversidad de vivencias que concilian la maternidad y la ciencia en el Ecuador., Quito. (2019).
Las altas capacidades en la educación primaria, estudio de prevalencia con niños ecuatorianos.: Las altas capacidades en la educación primaria, estudio de prevalencia con niños ecuatorianos.. International Journal of Developmental and Educational Psychology, pág: 391-400 (2019) Link: 10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1615
Intervención en las habilidades sociales de las altas capacidades. Un estudio de caso.: Intervención en las habilidades sociales de las altas capacidades. Un estudio de caso.. International Journal of Developmental and Educational Psychology, pág: 401–410 (2019) Link: 10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1618
Visual Attention, Orthographic Word Recognition, and Executive Functioning in Children With ADHD, Dyslexia, or ADHD + Dyslexia: Visual Attention, Orthographic Word Recognition, and Executive Functioning in Children With ADHD, Dyslexia, or ADHD + Dyslexia. Journal of Attention Disorders, pág: 1–12 (2019) Link: 10.1177/1087054719864637
Estudio cuasi-experimental con profesores de educación inicial: para determinar la transición en el conocimiento de altas capacidades luego de un proceso de capacitación: Estudio cuasi-experimental con profesores de educación inicial: para determinar la transición en el conocimiento de altas capacidades luego de un proceso de capacitación. COLOQUIO, pág: 30-38 (2019)
Altas capacidades y TDAH: una doble excepcionalidad poco abordada. : Altas capacidades y TDAH: una doble excepcionalidad poco abordada. . International Journal of Developmental and Educational Psychology, pág: 417-428 (2019) Link: 10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1621
Prevalencia de altas capacidades en las edades iniciales: en escuelas públicas y privadas en función del reporte del profesor: Prevalencia de altas capacidades en las edades iniciales: en escuelas públicas y privadas en función del reporte del profesor. COLOQUIO, pág: 39-45 (2019)
El mindfulness para mejorar procesos ejecutivos y cognitivos en niños con altas capacidades.: El mindfulness para mejorar procesos ejecutivos y cognitivos en niños con altas capacidades.. International Journal of Developmental and Educational Psychology, pág: 429-440 (2019) Link: 10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1623
Reading Behavior and Compliance Among Ecuadorian University Students: A National Study: Reading Behavior and Compliance Among Ecuadorian University Students: A National Study. Journal of Hispanic Higher Education, pág: 422-436 (2019) Link: 10.1177/1538192718822326
¿Puede la formación en altas capacidades afectar las actitudes de los maestros en educación primaria?: ¿Puede la formación en altas capacidades afectar las actitudes de los maestros en educación primaria?. International Journal of Developmental and Educational Psychology, pág: 441-450 (2019) Link: 10.17060/ijodaep.2019.n1.v5.1625
Comunicaciones Integradas de Marketing para la implementación de una cultura inclusiva en la educación universitaria.: Comunicaciones Integradas de Marketing para la implementación de una cultura inclusiva en la educación universitaria.. Obra Digital, revista de comunicación, pág: 45-65 (2019)
RELACIÓN LONGITUDINAL DEL CONOCIMIENTO DEL LÉXICO Y POSIBLES VARIABLES RELACIONADAS EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: RELACIÓN LONGITUDINAL DEL CONOCIMIENTO DEL LÉXICO Y POSIBLES VARIABLES RELACIONADAS EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (2018)
COMPARACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO ENTRE ESTUDIANTES ECUATORIANOS DE CUARTO DE PRIMARIA CON Y SIN DISORTOGRAFÍA: COMPARACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO ENTRE ESTUDIANTES ECUATORIANOS DE CUARTO DE PRIMARIA CON Y SIN DISORTOGRAFÍA (2018)
Influencia de la música clásica en el mejoramiento de la memoria de trabajo en estudiantes de medicina de una universidad privada en Ecuador.: Influencia de la música clásica en el mejoramiento de la memoria de trabajo en estudiantes de medicina de una universidad privada en Ecuador.. CIENCIAMERICA, pág: 19 - 20 (2018) Link: http://www.cienciamerica.us/openjournal/index.php/uti/article/view/201/267
Estilos de personalidad y funcionamiento familiar en estudiantes de psicología de una universidad privada en Ecuador: Estilos de personalidad y funcionamiento familiar en estudiantes de psicología de una universidad privada en Ecuador. CIENCIAMERICA, pág: 10 -11 (2018) Link: http://www.cienciamerica.us/openjournal/index.php/uti/article/view/201/267
Metodología para evaluar productos y servicios accesibles para las personas con discapacidad en un departamento de comunicación institucional.: Metodología para evaluar productos y servicios accesibles para las personas con discapacidad en un departamento de comunicación institucional., Cuenca. (2018).
PERFIL EJECUTIVO DE ESTUDIANTES ECUATORIANOS DE CUARTO DE PRIMARIA CON DISCALCULIA: PERFIL EJECUTIVO DE ESTUDIANTES ECUATORIANOS DE CUARTO DE PRIMARIA CON DISCALCULIA (2018)
El Index for Inclusion como herramienta para valorar la inclusión en la educación primaria.: El Index for Inclusion como herramienta para valorar la inclusión en la educación primaria., Cuenca. (2018).
La empatía y estudiantes de medicina en la Universidad de Azuay, Ecuador. : La empatía y estudiantes de medicina en la Universidad de Azuay, Ecuador. . Revista de Salud Uninorte, pág: 39-47 (2017)
Efectos de la sensibilización sobre inclusión en la forma como esta es percibida por los padres de familia de un centro de educación inicial: Efectos de la sensibilización sobre inclusión en la forma como esta es percibida por los padres de familia de un centro de educación inicial, La Habana-Cuba. (2016).
Formación inicial de maestros en Educación Inclusiva: una comparación entre Ecuador y España: Formación inicial de maestros en Educación Inclusiva: una comparación entre Ecuador y España. Revista de Educación Inclusiva, pág: 75-90 (2016)
Comparación entre diferentes grupos de dislexia en la percepción del funcionamiento ejecutivo de los padres en Cuenca (Ecuador): Comparación entre diferentes grupos de dislexia en la percepción del funcionamiento ejecutivo de los padres en Cuenca (Ecuador) (2016)
Actitudes de los docentes universitarios hacia las personas con discapacidad. Caso de una universidad privada de Cuenca-Ecuador: Actitudes de los docentes universitarios hacia las personas con discapacidad. Caso de una universidad privada de Cuenca-Ecuador. Universidad Verdad, pág: 364-367 (2016)
La carrera de educación especial, su origen, su estado actual y un vistazo de su probable evolución: La carrera de educación especial, su origen, su estado actual y un vistazo de su probable evolución. Universidad Verdad, pág: 147-188 (2016)
Diferencia de la percepción de los profesores en funcionamiento ejecutivo atendiendo al tipo de dislexia, en alumnos de Cuenca, (Ecuador). : Diferencia de la percepción de los profesores en funcionamiento ejecutivo atendiendo al tipo de dislexia, en alumnos de Cuenca, (Ecuador). (2016)
Actitudes de los estudiantes universitarios hacia las personas con discapacidad, caso de una Universidad privada en Cuenca – Ecuador: Actitudes de los estudiantes universitarios hacia las personas con discapacidad, caso de una Universidad privada en Cuenca – Ecuador (2016)
Procesos léxicos y de comprensión lectora en alumnos de educación secundaria. : Procesos léxicos y de comprensión lectora en alumnos de educación secundaria. . INFAD, Revista de Psicología, , pág: 231-240 (2015) Link: http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/65
La inclusión en los marcos legles educativos de países de Latinoamérica: La inclusión en los marcos legles educativos de países de Latinoamérica. COLOQUIO, pág: 17-22 (2015)
Factores familiares implicados en el intento de suicidi: Factores familiares implicados en el intento de suicidi. UNIVERSIDAD VERDAD, pág: 169-186 (2015)
ESTRATEGIAS Y ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PARENTAL EN FAMILIAS CON NIÑOS CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA (TEA) CON O SIN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH): ESTRATEGIAS Y ESTILOS DE AFRONTAMIENTO PARENTAL EN FAMILIAS CON NIÑOS CON TRASTORNO DE ESPECTRO AUTISTA (TEA) CON O SIN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH). INFAD, Revista de Psicología, , pág: (2015) Link: http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/63/72
COMPRENSIÓN LECTORA Y ORAL: RELACIONES CON CI, GÉNERO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA: COMPRENSIÓN LECTORA Y ORAL: RELACIONES CON CI, GÉNERO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA. INFAD, Revista de Psicología, pág: 307-314. (2015) Link: http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/39/132
INCIDENCIA DE LA DISLEXIA EN ECUADOR: RELACIÓN CON EL CI, LATERALIDAD, SEXO Y TIPO DE ESCUELA: INCIDENCIA DE LA DISLEXIA EN ECUADOR: RELACIÓN CON EL CI, LATERALIDAD, SEXO Y TIPO DE ESCUELA. INFAD, Revista de Psicología, pág: (2015) Link: http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/64
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO FRENTE A LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI: LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO FRENTE A LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI (2014)
Factores de riesgo social en el desempeño escolar: Factores de riesgo social en el desempeño escolar. MASKANA, pág: 1-13 (2014)
Diseño de actividades de iniciación a la lectoescritura con soporte TIC.: Diseño de actividades de iniciación a la lectoescritura con soporte TIC.. HEKADEMOS, pág: 75-87 (2014)
Estudio diagnóstico de capacidades intelectuales superiores. : Estudio diagnóstico de capacidades intelectuales superiores. . Universidad Verdad, pág: 115-146 (2013)
Aprendizaje auditivo y una historia desde el mundo del silencio.: Aprendizaje auditivo y una historia desde el mundo del silencio.. Revista COLOQUIO, pág: 17 - 18 (2010)
Manual de estimulación en útero dirigido a gestantes.: Manual de estimulación en útero dirigido a gestantes. (2007)
Inventario de las Inteligencias Múltiples. : Inventario de las Inteligencias Múltiples. (2005)
Lectura temprana y desarrollo del potencial del niño preescolar.: Lectura temprana y desarrollo del potencial del niño preescolar. (2005)