Skip to main content

Profiles


imagen

Toa Donatella Tripaldi Proaño

Research Interest: Diseño, Teoría, Epistemología, Morfología

Academic Fields: Graphic Design

0000-0002-3115-0170 0000-0002-3115-0170

ttripaldi@uazuay.edu.ec


  • DISEÑADORA, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2004
  • DOCTORA EN DISEÑO, , ARGENTINA, 2022
  • DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2005
  • MAGISTER EN DISEÑO, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2009
  • Becaria SENESCYT para estudios de maestría (2011)
  • Miembro del Consejo Consultivo de Televisión Pública del Ecuador. Ecuador TV. 2008/2009 (2008)
  • Presea Honorato Vázquez (2003)
  • Beca por Mérito Estudiantil, desde I a IX Ciclo de Diseño en la UDA. 1998/2002 (2002)
  • Proaño, T. D. T. (2023). Caracterización de los límites disciplinares del diseño a partir de los discursos de Tomás Maldonado, Gui Bonsiepe, Victor Margolin y Richard Buchanan: Proaño, T. D. T. (2023). Caracterización de los límites disciplinares del diseño a partir de los discursos de Tomás Maldonado, Gui Bonsiepe, Victor Margolin y Richard Buchanan. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, pág: 199-208 (2023)
    Link: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/download/9557/16089
  • El objeto diseñado y la percepción del tiempo: el teléfono: El objeto diseñado y la percepción del tiempo: el teléfono. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, pág: 211-219 (2022)
  • El diseño como emergente de los conflictos y relaciones entre el arte y la técnica: El diseño como emergente de los conflictos y relaciones entre el arte y la técnica. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, pág: 35-46 (2021)
    Link: https://doi.org/10.18682/cdc.vi139.5085
  • Articulación entre el diseño, la ciencia, el arte y la tecnología: El diseño como emergente de los conflictos y relaciones entre el arte y la técnica: Articulación entre el diseño, la ciencia, el arte y la tecnología: El diseño como emergente de los conflictos y relaciones entre el arte y la técnica, Buenos AIres. (2021).
  • Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca.: Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca.. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, pág: 103-116 (2020)
  • Caracterización de los límites dsiciplinares del diseño: Caracterización de los límites dsiciplinares del diseño, Cuenca. (2020).
  • Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor : Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor , Buenos Aires. (2019).
  • diseño y límites disciplinares: diseño y límites disciplinares, Cuenca. (2019).
  • Diseño y límites discplinares: Diseño y límites discplinares, Buenos Aires. (2019).
  • Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis morfológico de la obra de Wilmer Chaca. : Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis morfológico de la obra de Wilmer Chaca. , Buenos Aires. (2019).
  • “De la disciplina a la posdisciplina”: “De la disciplina a la posdisciplina”, Cuenca. (2018).
  • Nudo: Nudo (2018)
  • La experiencia de compra de comida: La experiencia de compra de comida (2018)
  • Nudo. Manual básico para ilustradores: Nudo. Manual básico para ilustradores (2017)
  • Estrategias gráficas para mejorar la experiencia de compra en locales de comida: Estrategias gráficas para mejorar la experiencia de compra en locales de comida (2017)
  • Elé ve que alhaja: Elé ve que alhaja (2017)
  • El diseño y el límite de su validez. Entre la ética ambiental y la ética cultural: El diseño y el límite de su validez. Entre la ética ambiental y la ética cultural. DAYA, pág: 95-105 (2017)
  • Estrategias evolutivas del objeto-signo (Resultados): Estrategias evolutivas del objeto-signo (Resultados), Cuenca. (2017).
  • Bitácora: Bitácora (2017)
  • Estrategias evolutivas del objeto-signo: Estrategias evolutivas del objeto-signo. Arte, Individuo y Sociedad, pág: 619-635 (2017)
    DOI: http://dx.doi.org/10.5209/ARIS.56215
  • LA coordinación de investigación en la Facultad de Diseño: 4 años de desarrollo de investigación: LA coordinación de investigación en la Facultad de Diseño: 4 años de desarrollo de investigación. Universidad Verdad, pág: 245-264 (2016)
  • Estrategias evolutivas del Objeto-Signo (metodología): Estrategias evolutivas del Objeto-Signo (metodología), Cuenca. (2016).
  • Estrategias Evolutivas del objeto Signo (marco teórico): Estrategias Evolutivas del objeto Signo (marco teórico), Cuenca. (2016).
  • Estrategias evolutivas del producto del diseño-signo y sus implicaciones en la identidad cultural: Estrategias evolutivas del producto del diseño-signo y sus implicaciones en la identidad cultural, Cuenca. (2016).
  • Pensando al Pensamiento: Pensando al Pensamiento, Cuenca. (2016).
  • Diseño e implementación de laboratorios de investigación para la Facultad de Diseño: Diseño e implementación de laboratorios de investigación para la Facultad de Diseño, Cuenca. (2016).
  • Unidad de Titulación: Unidad de Titulación, Cuenca. (2016).
  • Diseño y Arquitectura: una mirada a las disciplinas desde la academia: Diseño y Arquitectura: una mirada a las disciplinas desde la academia (2014)
  • Jóvenes, diseño e interculturalidad: Jóvenes, diseño e interculturalidad, Cuenca. (2007).