Research Interest: patrimonio cultural, fiestas populares, artesanías y arte popular, prácticas espaciales, usos de la ciudad, antropología urbana , género
TECNICO SUPERIOR EN PROMOCION SOCIOCULTURAL, UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, ECUADOR, 2001
DOCTORA EN SOCIEDAD Y CULTURA: HISTORIA, ANTROPOLOGÍA, ARTE Y PATRIMONIO, UNIVERSITAT DE BARCELONA, ESPAÑA, 2020
LICENCIADA EN ANTROPOLOGIA APLICADA, UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, ECUADOR, 2003
MAGISTER EN ESTUDIOS DE LA CULTURA CON MENCION EN PATRIMONIO CULTURAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2006
Citizens' perceptions of World Heritage values: the case of Cuenca, Ecuador: Citizens' perceptions of World Heritage values: the case of Cuenca, Ecuador. Journal of Cultural Heritage Management and Sustainable Development, pág: 18 (2023) Link: https://doi.org/10.1108/JCHMSD-01-2022-0006
Género y movilidad cotidiana en una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador: Género y movilidad cotidiana en una comunidad universitaria en Cuenca-Ecuador. Estoa, pág: 19-30 (2023) Link: https://doi.org/10.18537/est.v012.n023.a02
El patrimonio cultural como escenario de prácticas, discursos y disputas: las plazas del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador): El patrimonio cultural como escenario de prácticas, discursos y disputas: las plazas del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador), Barcelona. (2021).
Tradición e innovación, puentes posibles: Tradición e innovación, puentes posibles, Cuenca. (2021).
El patrimonio cultural como escenario de prácticas y disputas: El patrimonio cultural como escenario de prácticas y disputas, Cuenca. (2021).
Reflexiones sobre el patrimonio cultural: retos y perspectivas desde el Bicentenario: Reflexiones sobre el patrimonio cultural: retos y perspectivas desde el Bicentenario, Cuenca. (2021).
Democracia y desigualdad: los efectos de la pandemia: Democracia y desigualdad: los efectos de la pandemia. Revista de Ciencia Jurídicas, Universidad del Azuay, pág: 6-13 (2021)
La recuperación del espacio público y el olvido de lo urbano: La recuperación del espacio público y el olvido de lo urbano. Revista DAYA, pág: 107-126 (2021) Link: https://doi.org/10.33324/daya.vi11.461
Posibilidades de la cartografía social en la investigación etnográfica: Posibilidades de la cartografía social en la investigación etnográfica, Barcelona. (2021).
Patrimonio Inmaterial en tiempos de pandemia: Patrimonio Inmaterial en tiempos de pandemia, Córdova, online. (2020).
Registro Participativo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel del Cantón Oña : Registro Participativo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Parroquia Susudel del Cantón Oña (2019)
La gestión del patrimonio cultural en Cuenca: La gestión del patrimonio cultural en Cuenca, Cuenca. (2019).
Estado del arte de la gestión del patrimonio cultural inmaterial en América Latina, Ecuador: Estado del arte de la gestión del patrimonio cultural inmaterial en América Latina, Ecuador (2019)
Cuenca, logros y retos a 20 años de la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad: Cuenca, logros y retos a 20 años de la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, Cuenca. (2019).
Conferencista Magistral: Usos, prácticas y discursos en torno ala patrimonio cultural: las plazas de Cuenca: Conferencista Magistral: Usos, prácticas y discursos en torno ala patrimonio cultural: las plazas de Cuenca, Cuenca. (2018).
Migración y fiesta popular religiosa. En: Romizi, F. (ed.), Migrantes peregrinos, trayectorias identitarias de la diáspora ecuatoriana en el espacio católico transnacional,: Migración y fiesta popular religiosa. En: Romizi, F. (ed.), Migrantes peregrinos, trayectorias identitarias de la diáspora ecuatoriana en el espacio católico transnacional, (2018)
Políticas Públicas de Patrimonio Cultural Inmaterial, El caso ecuatoriano: Políticas Públicas de Patrimonio Cultural Inmaterial, El caso ecuatoriano, Santiago de Chile. (2017).
A propósito de la investigación de la Arquitectura Popular en Azuay y Cañar: Reflexiones sobre lo popular, lo vernáculo y lo patrimonial durante el último siglo: A propósito de la investigación de la Arquitectura Popular en Azuay y Cañar: Reflexiones sobre lo popular, lo vernáculo y lo patrimonial durante el último siglo. Revista Universidad Verdad No. 69, pág: 87-118 (2016) Link: https://doi.org/10.33324/uv.v0i69
Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978. Cuadernos de Trabajo de Patricio Muñoz Vega y Compilación Gráfica (Editora y Compiladora): Arquitectura popular en Azuay y Cañar 1977-1978. Cuadernos de Trabajo de Patricio Muñoz Vega y Compilación Gráfica (Editora y Compiladora) (2015)
El patrimonio cultural en el nuevo milenio. Los patrimonios diversos y el patrimonio como recurso: El patrimonio cultural en el nuevo milenio. Los patrimonios diversos y el patrimonio como recurso. Revista Universidad Verdad No. 64, pág: 43-67 (2014) Link: https://doi.org/10.33324/uv.v0i64
Espacios de la Memoria en Cuenca: Espacios de la Memoria en Cuenca (2013)
La categoría de paisaje cultural y la noción de territorio, una reflexión antropológica, en: Paisajes Culturales, reflexiones conceptuales y metodológicas: La categoría de paisaje cultural y la noción de territorio, una reflexión antropológica, en: Paisajes Culturales, reflexiones conceptuales y metodológicas (2013)
Prácticas Exitosas, El caso de Susudel: Prácticas Exitosas, El caso de Susudel, Quito. (2012).
El Patrimonio Cultural Inmaterial y la Conservación Preventiva: El Patrimonio Cultural Inmaterial y la Conservación Preventiva, Cuenca. (2012).
Migración y Fiesta Popular Religiosa en el sur andino ecuatoriano. La necesidad de un nuevo enfoque antropológico: Migración y Fiesta Popular Religiosa en el sur andino ecuatoriano. La necesidad de un nuevo enfoque antropológico, Viena. (2012).
Geografía Sagrada en el sur de los andes ecuatorianos, una aproximación desde el patrimonio cultural inmaterial: Geografía Sagrada en el sur de los andes ecuatorianos, una aproximación desde el patrimonio cultural inmaterial, Viena. (2012).
Paisajes Culturales, una aproximación desde la Antropología Culturall: Paisajes Culturales, una aproximación desde la Antropología Culturall, Cuenca. (2012).
Patrimonio Cultural Inmaterial en Tiempos de Crisis: Patrimonio Cultural Inmaterial en Tiempos de Crisis, Santiago de Chile. (2011).
Técnicas Artesanales Tradicionales. En: Un aporte para la Construcción de Políticas Públicas sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial: Técnicas Artesanales Tradicionales. En: Un aporte para la Construcción de Políticas Públicas sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial (2011)
Políticas y Planes de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Ecuador. En: Experiencias y políticas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina: Políticas y Planes de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Ecuador. En: Experiencias y políticas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en América Latina (2011)
La Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial: La Gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial, Cultura. (2011).
La experiencia del Inventario de PCI en Ecuador: La experiencia del Inventario de PCI en Ecuador, Cuzco . (2010).
Patrimonio Cultural Inmaterial y Ciudadanía: Patrimonio Cultural Inmaterial y Ciudadanía, Montecristi. (2010).
Patrimonio Cultural Inmaterial: Herencia, memoria e identidad: Patrimonio Cultural Inmaterial: Herencia, memoria e identidad. Mirada Antropológica No 8-9, pág: 178-197 (2010)
La Artesanía en el Ecuador. En: Patrimonio Cultural Inmaterial Latinoamericano II: La Artesanía en el Ecuador. En: Patrimonio Cultural Inmaterial Latinoamericano II (2010)
Artesanía y Desarrollo Local: Artesanía y Desarrollo Local, Río de Janeiro. (2010).
La salvaguardia de las técnicas artesanales tradicionales: La salvaguardia de las técnicas artesanales tradicionales, Quito. (2010).
Identificación del Patrimonio Cultural Inmaterial en Ecuador: Identificación del Patrimonio Cultural Inmaterial en Ecuador, Cuzco. (2009).
Interculturalidad, Patrimonio y Saberes: Interculturalidad, Patrimonio y Saberes, Quito. (2009).
El Patrimonio Inmaterial y su relación con el Patrimonio Arquitectónico: El Patrimonio Inmaterial y su relación con el Patrimonio Arquitectónico, Riobamba. (2009).
Patrimonio Inmaterial, herencia memoria e identidad: Patrimonio Inmaterial, herencia memoria e identidad, México DF. (2009).
Patrimonio Inmaterial: Herencia, identidad y memoria: Patrimonio Inmaterial: Herencia, identidad y memoria. Revista Artesanías de América Nº 68, pág: 119-140 (2008)
La Importancia de la Cultura Popular en la Educación: La Importancia de la Cultura Popular en la Educación. Revista Universidad Verdad No. 45, pág: 223-242 (2008) Link: https://doi.org/10.33324/uv.vi45
La Fiesta Popular en Cuenca: La Fiesta Popular en Cuenca. Revista Universidad Verdad No. 43, pág: 151-182 (2007) Link: https://doi.org/10.33324/uv.vi43
Los exvotos desde una visión antropológica: El don y la reciprocidad: Los exvotos desde una visión antropológica: El don y la reciprocidad. Revista Artesanías de América No. 63-64, pág: 143-166 (2007)
Desacralización y Descentramiento en la Ciudad Secular: Desacralización y Descentramiento en la Ciudad Secular. Revista Universidad Verdad No. 42, pág: 113-142 (2007) Link: https://doi.org/10.33324/uv.vi42
Hilos de religiosidad: Bordados de prendas de uso religioso: Hilos de religiosidad: Bordados de prendas de uso religioso. Revista Artesanías de América No. 65, pág: 163-184 (2007)
El arte de forjar el hierro: El arte de forjar el hierro. Revista Artesanías de América No. 61, pág: 75-90 (2006)
El ritual del Año Viejo en Queens. Identidad cultural de los migrantes ecuatorianos: El ritual del Año Viejo en Queens. Identidad cultural de los migrantes ecuatorianos. Revista Artesanías de América No. 62,, pág: 39-158 (2006)
Vírgenes, santos y santeros. Imaginería religiosa en Ecuador. : Vírgenes, santos y santeros. Imaginería religiosa en Ecuador. . Revista Artesanías de América No. 59-60,, pág: 113-128 (2005)
La seda y el vestir. : La seda y el vestir. . Revista Artesanías de América No. 58, pág: 175-188 (2005)
La Virgen de la Nube en Manhattan. Religiosidad Popular más allá de la frontera: La Virgen de la Nube en Manhattan. Religiosidad Popular más allá de la frontera. Revista Artesanías de América No. 56, pág: 59-78 (2004)
Migración, Espacios Transnacionales y Relaciones Interculturales: Migración, Espacios Transnacionales y Relaciones Interculturales, Santiago de Chile. (2003).
Patrimonio Inmaterial, herencia memoria e identidad: Patrimonio Inmaterial, herencia memoria e identidad, México DF. (200).
Los dilemas en los Centros Históricos: Los dilemas en los Centros Históricos, Quéretaro, online. (21).