Skip to main content

Profiles


imagen

Raffaella Ansaloni

Research Interest: Phytosociology, flora of Ecuador, páramo, ethnobotany, agro ecology

Academic Fields: Biology, Ecology, and Management

0000-0001-6704-1067 0000-0001-6704-1067

ransaloni@uazuay.edu.ec


  • DIPLOMA SUPERIOR EN ANALISIS DE DATOS DE SISTEMAS COMPLEJOS, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2008
  • ESPECIALISTA EN BIOTECNOLOGIA VEGETAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2013
  • DOCTORA EN BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA, 2018
  • DOCTOR MAGISTRAL EN CIENCIAS AGRARIAS, ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN VEGETAL , UNIVERSIDAD DE BOLOGNA, ITALIA, 1990
  • Presea otorgada por la Universidad de Azuay, por la labor desempeñada (2017)
  • Importancia de las plantas y el entorno natural en la vida diaria y en el desarrollo armónico de los pueblos Saraguro y Shuar: Importancia de las plantas y el entorno natural en la vida diaria y en el desarrollo armónico de los pueblos Saraguro y Shuar, Quito. (2019).
  • The micorryzal fungi Ceratobasidium sp. and Sebacina vermifera promote seed germination and seedling development of the terrestrial orchid Epidendrum secundum Jacq: The micorryzal fungi Ceratobasidium sp. and Sebacina vermifera promote seed germination and seedling development of the terrestrial orchid Epidendrum secundum Jacq. South African Journal of Botany (vol.125), pág: 54-61 (2019)
    Link: https://doi.org/10.1016/j.sajb.2019.06.029
  • Flora del páramo del Cajas, 2da edición: ÁREA FOLIAR Y BIOMASA DE LA VEGETACIÓN PREDOMINANTE EN EL PÁRAMO DE PAJONAL DEL PARQUE NACIONAL CAJAS, ECUADOR., Quito. (2018).
  • ÁREA FOLIAR Y BIOMASA DE LA VEGETACIÓN PREDOMINANTE EN EL PÁRAMO DE PAJONAL DEL PARQUE NACIONAL CAJAS, ECUADOR.: Turberas duras andinas: Las comunidades de Plantago rigida del Parque Nacional Cajas, Ecuador, Santiago de Compostela. (2017).
  • Turberas duras andinas: Las comunidades de Plantago rigida del Parque Nacional Cajas, Ecuador: Democracia, Ambiente y Ecología. Universidad Verdad, pág: 115-124 (2017)
    Link: http://universidadverdad.uazuay.edu.ec/issue/view/2/Revista%20Completa
  • Democracia, Ambiente y Ecología: Arboles y arbustos de los ríos de Cuenca, Ecuador (2016)
  • Arboles y arbustos de los ríos de Cuenca, Ecuador: A new species of Symplocos (Symplocaceae) from southern Ecuador. . PhytoKeys 56: , pág: 41–46 (2015)
    Link: https://phytokeys.pensoft.net/articles.php?id=5306
  • A new species of Symplocos (Symplocaceae) from southern Ecuador. : Medicinal Plants used in South Ecuador for Gastrointestinal problems: an evaluation of their antibacterial power. . Journal of medicinal plant research. Vol 8: (45), pág: 1310-1320 (2014)
    DOI: http://doi.org/10.5897/JMPR2014.5656
  • Medicinal Plants used in South Ecuador for Gastrointestinal problems: an evaluation of their antibacterial power. : Bioactividad de Plantas y Microorganismos de Ecosistemas de los Andes Ecuatorianos (2013)
  • Bioactividad de Plantas y Microorganismos de Ecosistemas de los Andes Ecuatorianos: Estudio Preliminar sobre Plantas Medicinales Utilizadas en Algunas Comunidades de las Provincias de Azuay, Cañar y Loja, para Afecciones del Aparato Gastrointestinal. Revista Tecnológica ESPOL – RTE vol. 23, pág: 89-97 (2010)
    Link: http://www.rte.espol.edu.ec/index.php/tecnologica/article/view/40
  • Estudio Preliminar sobre Plantas Medicinales Utilizadas en Algunas Comunidades de las Provincias de Azuay, Cañar y Loja, para Afecciones del Aparato Gastrointestinal: Interacción suelo, vegetación y agua: el efecto de las plantaciones de pino en ecosistemas altoandinos del Azuay y Cañar . Universidad Verdad N. 31-32, pág: 279-292 (2003)
    Link: https://www.researchgate.net/publication/260124908_Interaccion_suelo_vegetacion_y_agua_el_efecto_de_las_plantaciones_de_pino_en_ecosistemas_alto_andinos_del_Azuay_y_Canar
  • Interacción suelo, vegetación y agua: el efecto de las plantaciones de pino en ecosistemas altoandinos del Azuay y Cañar : Conocimiento Shuar sobre la diversidad vegetal de la región amazónica. El caso del centro shuar Yukutais. Universidad Verdad N. 29, pág: 63-70 (2002)
    Link: http://biblioteca.unae.edu.ec/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=58885
  • Conocimiento Shuar sobre la diversidad vegetal de la región amazónica. El caso del centro shuar Yukutais: