Skip to main content

Profiles


imagen

Natasha Eulalia Cabrera Jara

Research Interest: VIivenda sostenible, Sostenibilidad urbana, Diseño urbano, Urbanismo, Políticas urbanas, Patrimonio urbano.

Academic Fields: Architecture

0000-0002-1469-2349 0000-0002-1469-2349

necabrera@uazuay.edu.ec


  • MASTER EN LABORATORIO DE LA VIVIENDA DEL SIGLO XXI, , ECUADOR, 2011
  • DOCTORA EN ARQUITECTURA Y ESTUDIOS URBANOS, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE, CHILE, 2022
  • ARQUITECTA, , ECUADOR, 2008
  • MAGÍSTER EN ORDENACIÓN TERRITORIAL, , ECUADOR, 2016
  • Beca Doctorado Nacional CONICYT (2018)
  • Beca Doctorado Vicerrectoria de Investigación Pontificia Universidad Católica de Chile (2017)
  • Comité editorial de la Serie Ciudades Sustentables de la Universidad de Cuenca (2015)
  • Beca de Cooperación Belga para maestría en Ecuador (2013)
  • Mejor egresada de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca (2005)
  • Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en ciudades intermedias. Gringolandia en Cuenca: la tierra prometida.: Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en ciudades intermedias. Gringolandia en Cuenca: la tierra prometida.. Bitácora Urbano Territorial, pág: 91-100 (2019)
    Link: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/75223
  • Assessing Sustainable Urban Densification Using Geographic Information Systems: Assessing Sustainable Urban Densification Using Geographic Information Systems, Hong Kong. (2017).
  • Gringolandia: la tierra prometida. Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en territorios de menor jerarquía.: Gringolandia: la tierra prometida. Mercado inmobiliario y metamorfosis urbana en territorios de menor jerarquía., Quito. (2017).
  • Resilience in Latin American cities: behaviour vs. space quality in the riverbanks of the Tomebamba River: Resilience in Latin American cities: behaviour vs. space quality in the riverbanks of the Tomebamba River. Procedia Engineering, pág: 467-481 (2017)
    Link: 10.1016/j.proeng.2017.07.101
  • Assessing sustainable urban densification using geographic information systems: Assessing sustainable urban densification using geographic information systems. INTERNATIONAL JOURNAL OF SUSTAINABLE Building Technology and Urban Development, pág: 237-243 (2017)
    Link: https://doi.org/10.12972/susb.20170021
  • La densificación como alternativa para el crecimiento urbano sostenible.: La densificación como alternativa para el crecimiento urbano sostenible., Madrid, España. (2016).
  • Sugerencia de normativa para la conformación de Barrios Compactos Sustentables (BACS) Propuesta para zonas consolidadas, el caso de Cuenca - Ecuador.: Sugerencia de normativa para la conformación de Barrios Compactos Sustentables (BACS) Propuesta para zonas consolidadas, el caso de Cuenca - Ecuador., Cuenca. (2016).
  • II Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible: II Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible (2016)
  • Comunidades Urbanas Energéticamente Eficientes.: Comunidades Urbanas Energéticamente Eficientes. (2016)
  • Assesing sustainable urban densification using geographic information systems.: Assesing sustainable urban densification using geographic information systems., Vitória. Brasil. (2016).
  • Valoración de la Sostenibilidad Urbana y el Habitar en la Vivienda Pública en Cuenca, Ecuador: Valoración de la Sostenibilidad Urbana y el Habitar en la Vivienda Pública en Cuenca, Ecuador. Revista Hábitat Sustentable, pág: 17-29 (2016)
  • Valoración de conjuntos de vivienda social en Cuenca (Ecuador) a través de indicadores de densificación sustentable.: Valoración de conjuntos de vivienda social en Cuenca (Ecuador) a través de indicadores de densificación sustentable., Guimarães, Portugal. (2015).
  • La densidad urbana como variable de análisis de la ciudad. El caso de Cuenca-Ecuador: La densidad urbana como variable de análisis de la ciudad. El caso de Cuenca-Ecuador. EURE, pág: 25-44 (2015)
    Link: http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/752/783
  • La Ciudad Empieza Aquí. Metodología para la construcción de Barrios Compactos Sustentables (BACS) en Cuenca.: La Ciudad Empieza Aquí. Metodología para la construcción de Barrios Compactos Sustentables (BACS) en Cuenca. (2015)
  • Ciudad es decir Ciudad. LlactaCamp2.0: La ciudad como proceso.: Ciudad es decir Ciudad. LlactaCamp2.0: La ciudad como proceso. (2015)
  • La Ciudad es Esto. Medición y representación espacial para ciudades compactas y sustentables.: La Ciudad es Esto. Medición y representación espacial para ciudades compactas y sustentables. (2015)
  • Evaluando la sustentabilidad de la densificación urbana. Indicadores para el caso de Cuenca (Ecuador) : Evaluando la sustentabilidad de la densificación urbana. Indicadores para el caso de Cuenca (Ecuador) . Bitácora Urbano Territorial, pág: 21–34 (2015)
    Link: https://doi.org/10.15446/bitacora.v2n25.49014
  • La Ilusión de la Ciudad. Llactacamp1.0: La ciudad como sistema complejo y la innovación en arquitectura.: La Ilusión de la Ciudad. Llactacamp1.0: La ciudad como sistema complejo y la innovación en arquitectura. (2015)
  • Modelos de Densificación Territorial para las zonas Consolidadas de Cuenca, Ecuador.: Modelos de Densificación Territorial para las zonas Consolidadas de Cuenca, Ecuador., Barcelona, España. (2014).