Skip to main content

Profiles


imagen

Narcisa de Jesus Ullauri Donoso

Research Interest: turismo, historia, patrimonio, territorio

Academic Fields: Tourism, Tourism, Tourism, Tourism

nullauri@uazuay.edu.ec


  • MAGISTER EN ESTUDIOS DE LA CULTURA, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2003
  • DOCTOR/A EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS, UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLIVAR, ECUADOR,
  • LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INFORMACION, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR, 1986
  • MASTER EN DOCENCIA CON MENCION EN EDUCOMUNICACION, UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA, ECUADOR, 2002
  • diploma investigador senior (2018)
  • Ponente Congreso de Historia (2018)
  • ponente Congretur 2018 (2018)
  • Miembro del comite científico (2018)
  • Ponente en las Jornadas Académicas Internacionales "Investigación, Conocimiento y Educación Superior" desarrollado en la Universidad del Azuay del 2 al 6 de febrero de 2015, con una duración de 40 horas. (2015)
  • Expositor- Ponencia del tema "Nuevas alternativas de turismo para el desarrollo local: Turismo idiomático", en el VI Congreso Internacional de Turismo, Hotelería y Ambiente. Santa Elena - Ecuador, 10 -11 y 12 de Junio de 2015. Duración de 40 horas académicas. (2015)
  • Expositor en el "1er Congreso Ecuatoriano de Turismo Rural y Comunitario" realizado en la ciudad de Baños de Agua Santa el 13, 14 y 15 de noviembre de 2014. (2014)
  • UNIVERSITY OF AZUAY WELLBEING SURVEY: UNIVERSITY OF AZUAY WELLBEING SURVEY. kairos, pág: 37 -51 (2021)
  • evalorización de métodos ancestrales de tinturado natural en las provincias de Loja y Azuay del sur de Ecuador: evalorización de métodos ancestrales de tinturado natural en las provincias de Loja y Azuay del sur de Ecuador. Siembra, pág: 22 29 (2020)
    Link: DOI: https://doi.org/10.29166/siembra.v7i1.1914
  • Análisis situacional del turismo comunitario en la provincia del Azuay: Análisis situacional del turismo comunitario en la provincia del Azuay. Siembra, pág: 148 - 159 (2018)
    Link: https://doi.org/10.29166/siembra.v5i1.1435
  • Conversaciones sobre desastres: escuchando a los niños ecuatorianos: Conversaciones sobre desastres: escuchando a los niños ecuatorianos. Conversaciones sobre desastres: escuchando a los niños ecuatorianos, pág: 27- 49 (2018)
    Link: https://doi.org/10.1080/14733285.2019.1630712
  • La conservación como alternativa para el desarrollo del turismo o el turismo como contribución a la conservación MSc. Ronal Chaca Universidad del Azuay Dra. C. Narcisa Ullauri Universidad Metropolitana Dra. C. Verónica Condor Bermeo Universidad Metropolitana RESUMEN Este artículo pone al debate el t: La conservación como alternativa para el desarrollo del turismo o el turismo como contribución a la conservación MSc. Ronal Chaca Universidad del Azuay Dra. C. Narcisa Ullauri Universidad Metropolitana Dra. C. Verónica Condor Bermeo Universidad Metropolitana RESUMEN Este artículo pone al debate el t. Universidad y sociedad, pág: 145-148 (2018)
  • Turismo sensorial y agroturismo: Un acercamiento al mundo rural y sus saberes ancestrales : Turismo sensorial y agroturismo: Un acercamiento al mundo rural y sus saberes ancestrales . Revista Investigaciones Sociales, pág: 46-58 (2018)
  • Las celebraciones andinas y fiestas populares como identidad ancestral del Ecuador: Las celebraciones andinas y fiestas populares como identidad ancestral del Ecuador. Universidad y sociedad, pág: 289-294 (2018)
  • La Hotelería en Cuenca, Ecuador: La Hotelería en Cuenca, Ecuador. Universidad y sociedad, pág: 228- 233 (2018)
  • Historia del Agroturismo en el cantón Cuenca: Historia del Agroturismo en el cantón Cuenca (2018)
  • La promoción turística del Ecuador a través de publicaciones de difusión y divulgación: La promoción turística del Ecuador a través de publicaciones de difusión y divulgación (2018)
  • TURISMO IDIOMATICO DE LARGA ESTANCIA PARA JUBILADOS EN LA CIUDAD DE CUENCA-ECUADOR: TURISMO IDIOMATICO DE LARGA ESTANCIA PARA JUBILADOS EN LA CIUDAD DE CUENCA-ECUADOR. Revista caribeña de ciencias sociales, pág: 37-48 (2018)
  • El papel del apoyo de un compañero de trabajo en la relación entre la eficacia moral y el comportamiento de la voz: el caso de los estudiantes de hostelería en Ecuador: El papel del apoyo de un compañero de trabajo en la relación entre la eficacia moral y el comportamiento de la voz: el caso de los estudiantes de hostelería en Ecuador. Revista de Recursos Humanos en Hospitalidad y Turismo , Volumen 16, 2017 - Número 3 Publicado En Línea: 20 Ene 2017, pág: 78-93 (2017)
    Link: https://doi.org/10.1080/15332845.2017.1253431
  • EL TURISMO IDIOMÁTICO: UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE: EL TURISMO IDIOMÁTICO: UNA ALTERNATIVA DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Publicando, pág: 45-61 (2017)
  • Conceptos de administración estratégica.: Conceptos de administración estratégica.. TRANSITARE, pág: 98-83 (2017)
  • Nuevas alternativas de turismo para el desarrollo local: Turismo idiomático: Nuevas alternativas de turismo para el desarrollo local: Turismo idiomático (2016)
  • Observatorio turístico: Una herramienta de gestión para el turismo de sol y playa en la provincia de Santa Elena: Observatorio turístico: Una herramienta de gestión para el turismo de sol y playa en la provincia de Santa Elena. Revista Científica y Tecnológica UPSE, pág: 172-185 (2016)
    Link: https://doi.org/10.26423/rctu.v3i3.210
  • Paradigmas de Turismo en Ecuador: Paradigmas de Turismo en Ecuador (2016)
  • OBSERVATORIO TURÍSTO: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA: OBSERVATORIO TURÍSTO: UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL TURISMO DE SOL Y PLAYA EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA. Revista Científica y Tecnológica UPSE, pág: 172 - 185 (2016)
    Link: DOI: https://doi.org/10.26423/rctu.v3i2
  • Historia del Agroturismo en el cantón Cuenca Ecuador : Historia del Agroturismo en el cantón Cuenca Ecuador . Pasoss, pág: 1199- 1212 (2015)
  • ANTECEDENTES AL TÉRMINO DESARROLLO EN EL ECUADOR. REVISIONES TEÓRICAS : ANTECEDENTES AL TÉRMINO DESARROLLO EN EL ECUADOR. REVISIONES TEÓRICAS . Ciencias Pedagogicas e innovacionUPSE, pág: 113-121 (2015)
    Link: https://doi.org/10.26423/rcpi.v6i1
  • MODELO DE COACHING PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO EN EL TURISMO COMUNITARIO.: MODELO DE COACHING PARA EL FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO EN EL TURISMO COMUNITARIO.. TURyDES, pág: 18-31 (2015)
  • International students at the University of Cuenca: A study of their needs and perceptions: International students at the University of Cuenca: A study of their needs and perceptions. MASKANA, pág: 62 (2015)
  • EL TURISMO COMUNITARIO EN EL ECUADOR: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA : EL TURISMO COMUNITARIO EN EL ECUADOR: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA . RICIT, pág: 60- 77 (2015)
  • Por la señal de la Santa Cruz: Por la señal de la Santa Cruz (2005)