Research Interest: Literatura Latinoamericana y Ecuatoriana
Literatura infantil y juvenil
Didáctica de la Lengua y Literatura
Literatura y Psicoanálisis
MAGISTER EN ESTUDIOS DE LA CULTURA MENCION LITERATURA HISPANOAMERICANA, UNIVERSIDAD ANDINA SIMON BOLIVAR, ECUADOR, 2014
MAGISTER EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL, UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA, ECUADOR, 2012
SICOLOGO CLINICO, UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA, ECUADOR, 2010
DOCTORA EN EDUCACION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO, ARGENTINA, 2024
LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION EN LA ESPECIALIZACION DE LINGUISTICA LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR, 2008
Miembro de comité de revisión como par en las revistas: Revista Electrónica Educare y en la Revista Electrónica de la UNAM (Indexada en Latindex) (2017)
Miembro de comité de revisión como par académico de revista de la UNAM (2017)
Detrás de la noche: Cuentacuentos audiovisuales: una alternativa de mediación lectora en tiempos de Covid, México . (2022).
El libro de la madre: La literatura en la educación básica ecuatoriana: entre las prescripciones y las prácticas, Madrid. (2022).
Cuentacuentos audiovisuales: una alternativa de mediación lectora en tiempos de Covid: ANIMACIÓN A LA LECTURA EN TIEMPOS DE RESISTENCIAS: EXPERIENCIAS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID 19. CIEG, REVISTA ARBITRADA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES, pág: 302-314 (2022)
La literatura en la educación básica ecuatoriana: entre las prescripciones y las prácticas: Normativas ecuatorianas para la equidad de género: análisis de su impacto en la realidad y crítica a su materialización, México. (2022).
ANIMACIÓN A LA LECTURA EN TIEMPOS DE RESISTENCIAS: EXPERIENCIAS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID 19: Viajes a través de la palabra: construcciones propuestas y análisis desde la lectura y la literatura (2022)
Normativas ecuatorianas para la equidad de género: análisis de su impacto en la realidad y crítica a su materialización: Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta interdisciplinar del Plan Nacional del libro y la lectura “José de la Cuadra”. Pi-e de página. Universidad de las Artes , pág: 133-146 (2021)
Viajes a través de la palabra: construcciones propuestas y análisis desde la lectura y la literatura : Animación a la lectura vía zoom: experiencias de mediación lectora , Guayaquil. (2021).
Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta interdisciplinar del Plan Nacional del libro y la lectura “José de la Cuadra”: Memorias del IV Encuentro de Investigación e innovación 2021 (2021)
Animación a la lectura vía zoom: experiencias de mediación lectora : La literatura en las aulas escolares ecuatorianas: estudio crítico de las propuestas curriculares , Puebla . (2021).
Memorias del IV Encuentro de Investigación e innovación 2021: Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta intedisciplinar del Plan Nacional del Libro y la Lectura ‘José De La Cuadra, Azogues . (2021).
La literatura en las aulas escolares ecuatorianas: estudio crítico de las propuestas curriculares : Animación a la lectura sociocultural: una experiencia mediante cuentacuentos audiovisuales y libros digitales , Madrid . (2020).
Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta intedisciplinar del Plan Nacional del Libro y la Lectura ‘José De La Cuadra: LA LECTURA COMO VÍA DE TRANSFORMACIÓN TRANSGRESORA: EXPERIENCIAS EN UN HOGAR DE ACOGIDA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES, Barranquilla . (2020).
Animación a la lectura sociocultural: una experiencia mediante cuentacuentos audiovisuales y libros digitales : Resultados de investigación científica transdisciplinaria del III Congreso Internacional de Investigación en educación, empresa y sociedad. (2020)
LA LECTURA COMO VÍA DE TRANSFORMACIÓN TRANSGRESORA: EXPERIENCIAS EN UN HOGAR DE ACOGIDA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES: Culturas, políticas y prácticas inclusivas: estudio de caso aplicando el index for inclusion. Educación en Contexto , pág: 357-380 (2020)
Resultados de investigación científica transdisciplinaria del III Congreso Internacional de Investigación en educación, empresa y sociedad. : LA ANIMACIÓN A LA LECTURA DESDE LA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA SOCIOCULTURAL: UNA PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL. CIEG, REVISTA ARBITRADA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES, pág: 221-229 (2020)
Culturas, políticas y prácticas inclusivas: estudio de caso aplicando el index for inclusion: Lectura y Educación Literaria. Aproximaciones, prácticas y reflexiones (2020)
LA ANIMACIÓN A LA LECTURA DESDE LA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA SOCIOCULTURAL: UNA PROPUESTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL: Convergencias sobre la cultura ecuatoriana (2020)
Lectura y Educación Literaria. Aproximaciones, prácticas y reflexiones: Estudio comparativo de las propuestas epistemológicas curriculares en Educación Básica Ecuatoriana durante el periodo 1996-2019. CIEG, REVISTA ARBITRADA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS GERENCIALES, pág: 138-144 (2019)
Convergencias sobre la cultura ecuatoriana: Estudio comparativo de las propuestas epistemológicas curriculares en educación básica ecuatoriana durante el período 1996-2019”, Oviedo . (2019).
Estudio comparativo de las propuestas epistemológicas curriculares en Educación Básica Ecuatoriana durante el periodo 1996-2019: Reflexiones sobre la nueva Didáctica de la Lengua y Literatura. RUNAE, pág: 155-168 (2017)
Estudio comparativo de las propuestas epistemológicas curriculares en educación básica ecuatoriana durante el período 1996-2019”: La literatura como instrumento de humanización: Sábato y el pensamiento personalista. . Academia, Saber ULA, pág: 354-359 (2015)
Reflexiones sobre la nueva Didáctica de la Lengua y Literatura: Literatura y psicoanálisis, Cuenca. (2014).
La literatura como instrumento de humanización: Sábato y el pensamiento personalista. :