Skip to main content

Profiles


imagen

Jheimy Lorena Pacheco Nivelo

Research Interest: Grupo de investigación Territorio y Geomática, Análisis espacial aplicado a variables ambientales y climáticas.

Academic Fields: Tourism, Accounting & Auditing , Business Administration

0000-0001-7708-0094 0000-0001-7708-0094

jlpacheco@uazuay.edu.ec


  • MAGISTER EN GEOMÁTICA CON MENCIÓN EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2014
  • INGENIERA DE SISTEMAS, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2006
  • Miembro de la Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG) (2018)
  • Ganadora XII Convocatoria CEPRA - CEDIA .Concurso Ecuatoriano de Proyectos I+D+i. (2018)
  • Atlas cantonal de Santa Isabel: Influence of ENSO on Droughts and Vegetation in a High Mountain Equatorial Climate Basin. Atmosphere, pág: 15 (2022)
    Link: 10.3390/atmos13122123
  • Atlas cantonal de Paute: Spatial and temporal analysis of droughts in an Andean basin using the SPEI drought index (1982-2015), Virtual. (2021).
  • Influence of ENSO on Droughts and Vegetation in a High Mountain Equatorial Climate Basin: The influence of global climate and local hydrological features over streamflow extremes. Case of study in a tropical Andean basin, Virtual. (2021).
  • Spatial and temporal analysis of droughts in an Andean basin using the SPEI drought index (1982-2015): Atlas cantonal de Girón (2021)
  • The influence of global climate and local hydrological features over streamflow extremes. Case of study in a tropical Andean basin: Sensitivity exploration of water balance in scenarios of future changes: a case study in an Andean regulated river basin. Theoretical and Applied Climatology, pág: 921-934 (2020)
    Link: https://doi.org/10.1007/s00704-020-03219-y
  • Atlas cantonal de Girón: Caracterización espacio-temporal de la sequía en la cuenca del río Paute, Quito. (2018).
  • Sensitivity exploration of water balance in scenarios of future changes: a case study in an Andean regulated river basin: Análisis de la sequía en la cuenca del Paute mediante el índice de precipitación estandarizado (SPI), Cuenca. (2017).
  • Caracterización espacio-temporal de la sequía en la cuenca del río Paute: Modelos estocásticos para el pronóstico de sequías en la microcuenca del río Chulco en Ecuador. Revista de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca, pág: 44-61 (2017)
  • Análisis de la sequía en la cuenca del Paute mediante el índice de precipitación estandarizado (SPI): Análisis de métodos de interpolación geoestadísticos para la estimación espacial de la precipitación en la cuenca del Paute. Bosques Latitud Cero, pág: 142-159 (2016)
  • Modelos estocásticos para el pronóstico de sequías en la microcuenca del río Chulco en Ecuador: El método Kriging aplicado a la estimación de la precipitación en la cuenca del río Paute.. Universidad Verdad, pág: 93-130 (2015)
  • Análisis de métodos de interpolación geoestadísticos para la estimación espacial de la precipitación en la cuenca del Paute:
  • El método Kriging aplicado a la estimación de la precipitación en la cuenca del río Paute.: