Profiles
- MAGISTER EN GEOMÁTICA CON MENCIÓN EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2013
- INGENIERO DE SISTEMAS, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2008
- Miembro de la Red Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica (REDISIG) (2018)
-
Tree Species Identification Using UAV RGB and Multispectral Cloud Points: Mapping Polylepis Forest Using Sentinel, PlanetScope Images, and Topographical Features with Machine Learning. Remote Sensing, pág: 17 (2024)
Link: https://doi.org/10.3390/rs16224271
-
Mapping Polylepis Forest Using Sentinel, PlanetScope Images, and Topographical Features with Machine Learning: Tree Species Identification in Urban Environments Using TensorFlow Lite and a Transfer Learning Approach. Forests, pág: 15 (2023)
Link: https://www.mdpi.com/1999-4907/14/5/1050
-
Tree Species Identification in Urban Environments Using TensorFlow Lite and a Transfer Learning Approach: ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE MONITOREO GPS DIFERENCIAL PARA EL MONITOREO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS. Geoespacial, pág: 11 (2022)
Link: https://doi.org/10.24133/geoespacial.v19i1.1994
-
ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE MONITOREO GPS DIFERENCIAL PARA EL MONITOREO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS: Comparative of Machine Learning Algorithms and Datasets to Classify Natural Coverage in the Cajas National Park (Ecuador) Based on GEOBIA Approach. Proceedings, pág: 4 (2019)
Link: https://doi.org/10.3390/proceedings2019019020
-
Comparative of Machine Learning Algorithms and Datasets to Classify Natural Coverage in the Cajas National Park (Ecuador) Based on GEOBIA Approach: Geoportales orientados a los usuarios. Caso de estudio: el Geoportal de la Universidad del Azuay. Cartográfica, pág: 89-109 (2018)
-
Geoportales orientados a los usuarios. Caso de estudio: el Geoportal de la Universidad del Azuay: IMPACTO EN EL VALOR DE VENTAS Y ARRIENDOS DE INMUEBLES CON USO RESIDENCIAL Y COMERCIAL, PROVOCADO POR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA TRANVIARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR. Revista 180, pág: 1-13 (2018)
Link: DOI: http://dx.doi.org/10.32995/rev180.Num-42.(2018).art-576
-
IMPACTO EN EL VALOR DE VENTAS Y ARRIENDOS DE INMUEBLES CON USO RESIDENCIAL Y COMERCIAL, PROVOCADO POR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA TRANVIARIO EN LA CIUDAD DE CUENCA, ECUADOR: Database and WebGIS: tools for integration and access to biodiversity information of invertebrates of the marine reserve ‘El Pelado’ (REMAPE). Neotropical Biodiversity, pág: 172-177 (2018)
Link: https://doi.org/10.1080/23766808.2018.1553380
-
Database and WebGIS: tools for integration and access to biodiversity information of invertebrates of the marine reserve ‘El Pelado’ (REMAPE): Características morfológico-funcionales, diversidad arbórea, tasa de crecimiento y de secuestro de carbono en especies y ecosistemas de Polylepis del sur de Ecuador. Ecología Austral, pág: 249-261 (2018)
-
Características morfológico-funcionales, diversidad arbórea, tasa de crecimiento y de secuestro de carbono en especies y ecosistemas de Polylepis del sur de Ecuador: Características morfológico-funcionales, diversidad arbórea, tasa de crecimiento y de secuestro de carbono en especies y ecosistemas de Polylepis del sur de Ecuador. Ecología Austral , pág: 249–261 (2018)
Link: https://doi.org/10.25260/EA.18.28.1.1.557
-
Características morfológico-funcionales, diversidad arbórea, tasa de crecimiento y de secuestro de carbono en especies y ecosistemas de Polylepis del sur de Ecuador: Drones en espacios urbanos: Caso de estudio en parques, jardines y patrimonio edificado de Cuenca. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, pág: 159-168 (2017)
Link: 10.18537/est.v006.n011.a12
-
Drones en espacios urbanos: Caso de estudio en parques, jardines y patrimonio edificado de Cuenca: Inventario de parques y jardines de la ciudad de Cuenca con UAV y smartphones, Cuenca. (2017).
-
Inventario de parques y jardines de la ciudad de Cuenca con UAV y smartphones: Evolución de la Infraestructura de datos espaciales en la Universidad del Azuay. Universidad Verdad, pág: 237-256 (2015)
-
Evolución de la Infraestructura de datos espaciales en la Universidad del Azuay: Uso de Dispositivos Móviles Inteligentes en la medición de Ruido Ambiente y publicación en un Geoportal. Geoespacial, pág: 15-25 (2015)
-
Uso de Dispositivos Móviles Inteligentes en la medición de Ruido Ambiente y publicación en un Geoportal: Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología“, Quito, Ecuador. (2015).
-
Infraestructura de datos espaciales en la UDA: investigación y transferencia de tecnología“: Uso de dispositivos móviles inteligentes en la medición de ruido ambiente, Valparaiso, Chile. (2015).
-
Uso de dispositivos móviles inteligentes en la medición de ruido ambiente: Publicación en una Infraestructura de datos espaciales (IDE) los registros de medición de ruido ambiente a través de dispositivos móviles, Loja, Ecuador. (2014).
-
Publicación en una Infraestructura de datos espaciales (IDE) los registros de medición de ruido ambiente a través de dispositivos móviles: Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto Latinoamericano. Maskana, pág: 177-184 (2014)
-
Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto Latinoamericano: Adaptación de Infraestructuras de Datos Espaciales para dispositivos móviles inteligentes. Geoespacial, pág: 30-44 (2013)
-
Adaptación de Infraestructuras de Datos Espaciales para dispositivos móviles inteligentes: Callejero de Cuenca: Desarrollo, implementación y publicación de un sistema geográfico para la gestión vial y el control urbano del cantón Cuenca. Universidad Verdad, pág: 243-261 (2013)
-
Callejero de Cuenca: Desarrollo, implementación y publicación de un sistema geográfico para la gestión vial y el control urbano del cantón Cuenca: Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de la ciudad de Cuenca, utilizando servicios estándares OGC. Geoespacial, pág: 72-86 (2013)
-
Publicación de los contaminantes atmosféricos de la estación de monitoreo de la ciudad de Cuenca, utilizando servicios estándares OGC: El SIG en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca. Universidad Verdad, pág: 123-138 (2012)
-
El SIG en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del cantón Cuenca:
-
FONDO I+D+i 18
Proyecto I+D+I-XVII-2023-48- APTEcuCC
Análisis de Problemas Territoriales en el Ecuador Utilizando Machine Learning y Sensores Remotos Desde una Perspectiva de Cambio Climático (Aptecucc) organized by Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) (2024)