Research Interest: Alfabetización mediática, uso de redes sociales, apego y personalidad de marca, comportamiento del consumidor, comunicación y marketing.
Academic Fields:
Journalism, Communication and Public Relations, Marketing
DOCTORADO EN MARKETING, UNIVERSITAT DE VALENCIA, ESPAÑA, 2017
LICENCIADA EN COMUNICACION SOCIAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 1996
DIPLOMA SUPERIOR EN GESTION UNIVERSITARIA, UNIVERSIDAD DE CUENCA, ECUADOR, 2012
MASTER OF ARTS, MARQUETTE UNIVERSITY, ESTADOS UNIDOS, 2004
DIPLOMADO EN GERENCIA ESTRATEGICA MERCADEO, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2001
Comité editorial de la revista Chasqui - Ciespal, Quito (2017)
Reconocimiento a producción académica y científica / UDA (2017)
Fondos para investigación dentro del proyecto CEPRA 2016, nuevas tecnologías (2016)
Comité editorial internacional de la Revista Comunicar - España (2016)
Comité editorial de la revista Horizonte Sanitario - México (2016)
Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía «Alfamed» (2015)
Beca OEA - LASPAU administrada por Fulbright para estudios de maestría en Estados Unidos (2002)
Presea César Dávila Andrade a mejor egresada de la Escuela de Comunicación (1995)
Brand attachment: The moderating effect of high and low-involvement products: Brand attachment: The moderating effect of high and low-involvement products. Journal of Consumer Sciences, pág: 185-205 (2024) Link: https://doi.org/10.29244/jcs.9.2.185-205
Edutubers, influencers y Tik Tok en la educación a partir de la COVID-19: Edutubers, influencers y Tik Tok en la educación a partir de la COVID-19 (2022)
Uso que niños de 3. 5 años da a la tecnología digital, lo que sus padres deben conocer: Uso que niños de 3. 5 años da a la tecnología digital, lo que sus padres deben conocer, Loja. (2022).
Infodemia y desinformación. Análisis de sus posibles variables: Infodemia y desinformación. Análisis de sus posibles variables, La Laguna, España. (2022).
Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19: Perspectivas docentes para una agenda crítica en educación mediática post COVID-19. Comunicar, pág: 9-19 (2022) Link: https://doi.org/10.3916/C70-2022-01
Uso de YouTube, Instagram y TikTok en la educación : Uso de YouTube, Instagram y TikTok en la educación , Arequipa, Perú. (2022).
Aceptación de la publicidad de influencers y su efecto en la actitud hacia la marca y la intención de compra.: Aceptación de la publicidad de influencers y su efecto en la actitud hacia la marca y la intención de compra., Virtual (Universidad Anáhuac, México). (2022).
e-Wom Offline versus e-Wom Online sobre causas sociales. El rol moderador de la familiaridad: e-Wom Offline versus e-Wom Online sobre causas sociales. El rol moderador de la familiaridad, Catalayud, España. (2022).
Brand attachment toward functional, symbolic and hedonic brands: Brand attachment toward functional, symbolic and hedonic brands. Journal of Fashion Marketing and Management, pág: 1-19 (2022) Link: https://doi.org/10.1108/JFMM-09-2021-0228
Uso que niños de 3 a 5 años dan a la tecnología digital, lo que sus padres deben conocer: Uso que niños de 3 a 5 años dan a la tecnología digital, lo que sus padres deben conocer, Virtual (UTPL, Loja). (2022).
Adolescentes en la era de las redes sociales Cap 1: Adolescentes en la era de las redes sociales Cap 1 (2022)
Brand attachment toward functional, symbolic, and hedonic brands: Brand attachment toward functional, symbolic, and hedonic brands. Journal of Fashion Marketing and Management, pág: 00 (2022) Link: DOI 10.1108/JFMM-09-2021-0228
Adolescentes en la era de las redes sociales Editora: Adolescentes en la era de las redes sociales Editora (2022)
Redes sociales y ciudadanía: Redes sociales y ciudadanía (2022)
Influencia del valor de marca en la intención de compra por tamaño de empresa: Influencia del valor de marca en la intención de compra por tamaño de empresa. Revista Academia & Negocios RAN, pág: 139-154 (2022) Link: https://doi.org/10.29393/RAN8-11IVJD40011
Factores que influyen en la intención de compartir material sexista por WhatsApp: Factores que influyen en la intención de compartir material sexista por WhatsApp, Arequipa, Perú. (2022).
Intención de compartir e-Wom sobre causa y marca en redes sociales: Diferencias Culturales.: Intención de compartir e-Wom sobre causa y marca en redes sociales: Diferencias Culturales., Virtual. (2021).
Mobile advertising acceptance and use of mobile payments: Mobile advertising acceptance and use of mobile payments. International Journal of Technology Marketing, pág: 66-81 (2021) Link: 10.1504/IJTMKT.2021.116894
Amazonía Unida 2 cap 3: Amazonía Unida 2 cap 3 (2021)
e-WOM positivo y negativo sobre el branding con causa digital. Un enfoque cross-cultural: e-WOM positivo y negativo sobre el branding con causa digital. Un enfoque cross-cultural, Jaen, España. (2021).
Alfabetización mediática en Educación Primaria. Perspectiva internacional del nivel de competencia mediática: Alfabetización mediática en Educación Primaria. Perspectiva internacional del nivel de competencia mediática. Pixel Bit, pág: 2017-236 (2020) Link: https://doi.org/10.12795/pixelbit.74535
Amazonía Unida 1ra parte cap 1: Amazonía Unida 1ra parte cap 1 (2020)
Impact of digital literacy on the sharing intention of unverified information: Impact of digital literacy on the sharing intention of unverified information, Valencia, España. (2020).
Proceso de naming: teoría vs práctica: Proceso de naming: teoría vs práctica. Pensar la Publicidad, pág: 13-27 (2020) DOI: http://dx.doi.org/10.5209/pepu.67142
Instagram: la red social con la mayor interacción para promover los destinos turísticos ecuatorianos: Instagram: la red social con la mayor interacción para promover los destinos turísticos ecuatorianos. Investigaciones turísticas, pág: 50-72 (2020) Link: https://doi.org/10.14198/INTURI2020.19.03
Amazonía Unida 1ra parte Editora: Amazonía Unida 1ra parte Editora (2020)
Impact of digital literacy on the sharing intention of unverified information: Impact of digital literacy on the sharing intention of unverified information. INTED2020 Proceedings, pág: 6909-6917 (2020) Link: https://dx.doi.org/10.21125/inted.2020.1831
Technology enhanced assessment as a tool of selection of international students in higher education institutions: Technology enhanced assessment as a tool of selection of international students in higher education institutions, Virtual. (2020).
Media Competence Inequality in Regular and Flexible/Distance Education Systems.: Media Competence Inequality in Regular and Flexible/Distance Education Systems., Quito (ESPE). (2019).
The impact of media literacy on the intention to share fake information in social networks: The impact of media literacy on the intention to share fake information in social networks, Palma de Mallorca - España. (2019).
Notoriedad y credibilidad de marca como antecedentes a su apego: Notoriedad y credibilidad de marca como antecedentes a su apego. obra digital, pág: 63-76 (2019) Link: 10.25029/od.2019.209.16
Libro blanco competencias mediáticas en Ecuador : Libro blanco competencias mediáticas en Ecuador (2019)
Media Competence inequality in Regular and Flexible/Distance Education Systems: Media Competence inequality in Regular and Flexible/Distance Education Systems. Information Technology and Systems. Proceedings of ICITS 2019. Advances in Intelligent Systems and Computing, pág: 891-900 (2019) Link: 10.1007/978-3-030-11890-7_83
The impact of media literacy on the intention to share fake information in social networks : The impact of media literacy on the intention to share fake information in social networks . EDULEARN19 Proceedings, pág: 7123-7131 (2019) Link: https://dx.doi.org/10.21125/edulearn.2019.1702
Media Education in Latin America: Media Education in Latin America (2019)
Efectos de la personalidad de marca y rasgos culturales. Evidencia empírica para el caso de una bebida energética en Ecuador.: Efectos de la personalidad de marca y rasgos culturales. Evidencia empírica para el caso de una bebida energética en Ecuador.. RedMarka, pág: 1-17 (2019) Link: https://doi.org/10.17979/redma.2019.23.2.5590
La educación en alfabetización mediática: diferencias del campo-ciudad y por tipo de régimen educativo.: La educación en alfabetización mediática: diferencias del campo-ciudad y por tipo de régimen educativo., Sevilla - España. (2019).
Diferencias en el nivel de competencia mediática por tipo de sistema educativo: Diferencias en el nivel de competencia mediática por tipo de sistema educativo. Contratexto, pág: 95-111 (2019) Link: 10.26439/contratexto2019.n032.4612
Conversaciones electrónicas de los usuarios de redes sociales generadas por el Branding con Causa viralizado. : Conversaciones electrónicas de los usuarios de redes sociales generadas por el Branding con Causa viralizado. , Valencia, España. (2019).
Proceso de naming, teoría vs práctica.: Proceso de naming, teoría vs práctica., Bogotá, Colombia. (2019).
La notoriedad y credibilidad de marca como antecedentes para su apego. : La notoriedad y credibilidad de marca como antecedentes para su apego. , Cuenca, UDA. (2018).
Brecha campo – ciudad en la competencia mediática.: Brecha campo – ciudad en la competencia mediática., Medellín, Colombia. (2018).
Brand and cause positioning based on responses to cause-related marketing. A cross-cultural study Spain, England and Ecuador. : Brand and cause positioning based on responses to cause-related marketing. A cross-cultural study Spain, England and Ecuador. , Bournemouth, Reino Unido. (2018).
¿Depende el apego a una marca de su posicionamiento?: Comparando posicionamientos de marca funcional, simbólico y hedónico: ¿Depende el apego a una marca de su posicionamiento?: Comparando posicionamientos de marca funcional, simbólico y hedónico, Barcelona, España. (2018).
Relación entre la modalidad de estudios y el nivel de competencia mediática en la ciudad de Cuenca - Ecuador.: Relación entre la modalidad de estudios y el nivel de competencia mediática en la ciudad de Cuenca - Ecuador., Cuenca, UDA. (2018).
Estrategias en Latinoamérica para cautivar clientes a largo plazo.: Estrategias en Latinoamérica para cautivar clientes a largo plazo., Lima, Perú. (2018).
¿To whom address a cause-related marketing campaign? The effect of experiential affinity on advertising effectiveness. : ¿To whom address a cause-related marketing campaign? The effect of experiential affinity on advertising effectiveness. , Valencia, España. (2018).
Revisión sistemática de literatura sobre el uso de redes sociales por personas de la tercera edad: Revisión sistemática de literatura sobre el uso de redes sociales por personas de la tercera edad. Maskana, pág: 69-78 (2017)
Revisión sistemática de literatura sobre el uso de redes sociales por personas de la tercera edad.: Revisión sistemática de literatura sobre el uso de redes sociales por personas de la tercera edad., Ibarra, Ecuador. (2017).
Desigualdad en el nivel de competencia mediática en los estudios regulares, flexivos y a distancia: Desigualdad en el nivel de competencia mediática en los estudios regulares, flexivos y a distancia, Segovia, España.. (2017).
Estudio de competencia mediática en los jóvenes de la ciudad de Cuenca: Estudio de competencia mediática en los jóvenes de la ciudad de Cuenca (2017)
Inequality in ICT access and its influence on media competency: Inequality in ICT access and its influence on media competency. Uiquitous Learning, pág: 41-54 (2016) Link: 10.18848/1835-9795/CGP/v09i04/41-54
Tendencias publicitarias en iberoamérica: Tendencias publicitarias en iberoamérica (2016)
Influencia de la calidad percibida y la lealtad de marca en la intención de compra: Influencia de la calidad percibida y la lealtad de marca en la intención de compra. Universidad verdad, pág: 223-244 (2016)
El apego a la marca y su impacto en la intención de compra del consumidor Latinoamericano: El apego a la marca y su impacto en la intención de compra del consumidor Latinoamericano, Celaya, México. (2016).
Inequality in Information and Communications Technology Access and Its Influence on Media Competency.: Inequality in Information and Communications Technology Access and Its Influence on Media Competency., Londres, Inglaterra. (2016).
Uso que profesores y estudiantes ecuatorianos dan a las tecnologías de la información y la comunicación: Uso que profesores y estudiantes ecuatorianos dan a las tecnologías de la información y la comunicación. Espacios, pág: 2 (2016)
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de Loja, Zamora y Cuenca: Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de Loja, Zamora y Cuenca, Tenerife. (2015).
La Pantalla Insomne: La Pantalla Insomne (2015)
Panel: Niveles de competencias mediáticas en el contexto escolar, un análisis en estudiantes, profesores y padres de familia a partir de la experiencia Iberoamericana, con la presentación de las competencias mediáticas en Ecuador, primeros resultados. : Panel: Niveles de competencias mediáticas en el contexto escolar, un análisis en estudiantes, profesores y padres de familia a partir de la experiencia Iberoamericana, con la presentación de las competencias mediáticas en Ecuador, primeros resultados. , Santiago, Chile. (2015).
Los jóvenes y su participación en los medios digitales: Los jóvenes y su participación en los medios digitales, Alicante, España. (2015).
¿Qué tan críticos son los jóvenes al usar redes sociales?: ¿Qué tan críticos son los jóvenes al usar redes sociales?, Loja. (2014).
Influencia de la actitud hacia la marca y su calidad percibida en los anuncios e intención de compra: Influencia de la actitud hacia la marca y su calidad percibida en los anuncios e intención de compra, Loja. (2014).
Los nativos digitales y el uso de la tecnología: Un estudio realizado a los adolescentes cuencanos. : Los nativos digitales y el uso de la tecnología: Un estudio realizado a los adolescentes cuencanos. , Cuenca, Ecuador. (2014).
Influencia de la actitud hacia la marca y su calidad percibida en la actitud hacia sus anuncios: ¿Afectan la intención de compra?: Influencia de la actitud hacia la marca y su calidad percibida en la actitud hacia sus anuncios: ¿Afectan la intención de compra?. REDMARKA, pág: 43-62 (2014)
Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas: Los nativos digitales y el uso limitado que dan a las herramientas tecnológicas. Maskana, pág: 23-29 (2014)
Por un mejor estilo de vida: Por un mejor estilo de vida. Universidad Verdad, pág: 127-139 (2011)
Comunicación y Marketing: Comunicación y Marketing. Universidad Verdad, pág: 43-61 (2010)
la Escuela de Comunicación Social: la Escuela de Comunicación Social. Universidad Verdad, pág: 106-119 (2008)