Research Interest: Social communication, visual communication, semiotics, culture, history, theory and epistemology of design, designed objects, morphosemantics, social practices.
Academic Fields:
Journalism, Communication and Public Relations, Graphic Design, Marketing
LICENCIADO EN COMUNICACION SOCIAL, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2002
PH.D EN DISEÑO, , ARGENTINA, 2022
MAGISTER EN ESTUDIOS DE LA CULTURA CON MENCION EN ARTE Y DISENO, UNIVERSIDAD DEL AZUAY, ECUADOR, 2004
Propaganda gráfica: caracterización visual de la propaganda del siglo XX y XXI: Propaganda gráfica: caracterización visual de la propaganda del siglo XX y XXI, Buenos Aires. (2025).
Experiencias de Gestión Cultural Universitaria: Experiencias de Gestión Cultural Universitaria (2024)
Gestión Universitaria para la cultura en Cuenca: acción y formación - mesa -: Gestión Universitaria para la cultura en Cuenca: acción y formación - mesa -, Cuenca. (2024).
Experiencias de Gestión Cultural Universitaria: Experiencias de Gestión Cultural Universitaria (2024)
Historia de la interdisciplinariedad del diseño : Historia de la interdisciplinariedad del diseño , Cuenca . (2023).
HACIA UN DISEÑO CONECTADO CON LAS PRÁCTICAS SOCIALES: ESTADO DE LA CUESTIÓN: HACIA UN DISEÑO CONECTADO CON LAS PRÁCTICAS SOCIALES: ESTADO DE LA CUESTIÓN. DAYA, pág: 71-83 (2023) Link: 10.33324/daya.vi13.561
Diseño y filosofía: ejercicios transdisciplinarios para la comprensión del diseño: Diseño y filosofía: ejercicios transdisciplinarios para la comprensión del diseño, Cuenca. (2023).
La gestión cultural en la Universidad del Azuay : La gestión cultural en la Universidad del Azuay , Cuenca. (2023).
El objeto diseñado a la luz de la teoría d ela práctica social - modelo teórico: El objeto diseñado a la luz de la teoría d ela práctica social - modelo teórico, Cuenca. (2023).
El objeto diseñado a la luz de la Teoría de la Práctica Social: Caso el Teléfono: El objeto diseñado a la luz de la Teoría de la Práctica Social: Caso el Teléfono, Cuenca. (2022).
El objeto diseñado y la percepción del tiempo: el teléfono: El objeto diseñado y la percepción del tiempo: el teléfono. Cuadernos del centro de estudios de diseño y comunicación n° 166, pág: 211-219 (2022)
EL DISEÑO COMO EMERGENTE DE LOS CONFLICTOS Y RELACIONES ENTRE EL ARTE Y LA TÉCNICA: EL DISEÑO COMO EMERGENTE DE LOS CONFLICTOS Y RELACIONES ENTRE EL ARTE Y LA TÉCNICA, Buenos Aires. (2022).
Diseño y Prácticas Sociales: Diseño y Prácticas Sociales, Buenos Aires. (2022).
EL DISEÑO COMO EMERGENTE DE LOS CONFLICTOS Y RELACIONES ENTRE EL ARTE Y LA TÉCNICA: EL DISEÑO COMO EMERGENTE DE LOS CONFLICTOS Y RELACIONES ENTRE EL ARTE Y LA TÉCNICA. Cuadernos del centro de estudios de diseño y comunicación n° 139, pág: 35-46 (2021)
El teléfono a lo largo de la historia: análisis morfológico y multivariado: El teléfono a lo largo de la historia: análisis morfológico y multivariado, Buenos Aires. (2020).
Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca: Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca. Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº86, pág: Página 103 a 116 (2020)
El objeto diseñado a la luz de la Teoría de la Práctica Social: Caso el Teléfono: El objeto diseñado a la luz de la Teoría de la Práctica Social: Caso el Teléfono, Cuenca. (2020).
El teléfono a lo largo de la historia: Análisis morfológico y multivariado: El teléfono a lo largo de la historia: Análisis morfológico y multivariado, Buenos Aires. (2020).
Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca: Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca, BUENOS AIRES. (2019).
Diseño y Prácticas Sociales: Diseño y Prácticas Sociales, BUENOS AIRES. (2019).
Diseño y Prácticas sociales.: Diseño y Prácticas sociales., Cuenca. (2019).
Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor, Buenos Aires. (2019).
Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca: Explorando las relaciones entre los objetos y el espacio en el diseño de autor: Análisis Morfológico de la obra de Wilmer Chaca, BUENOS AIRES. (2019).
Emergencia del diseño como práctica social en Ecuador: Emergencia del diseño como práctica social en Ecuador, Buenos Aires. (2018).
Rayado (al)² book: Proceso creativo del diseñador: Ponencia Emergencia del diseño como práctica social en Ecuador, Buenos Aires. (2018).
Ponencia Emergencia del diseño como práctica social en Ecuador: Estrategias evolutivas del objeto-signo. Arte, Individuo y Sociedad, 29(3), pág: 619-635 (2017) Link: https://doi.org/10.5209/ARIS.56215
Mítico: Estrategias evolutivas del producto del diseño y sus implicaciones en la identidad cultural, Cuenca. (2016).
Estrategias evolutivas del objeto-signo: El porqué del plan institucional de cultura. Universidad Verdad - Uda Propósitos y realizaciones, pág: 91-112 (2016)
Estrategias evolutivas del producto del diseño y sus implicaciones en la identidad cultural: Estrategias evolutivas del producto del diseño como signo, Cuenca. (2016).
El porqué del plan institucional de cultura: DISEÑAR HOYHacia una dimensión más humana del diseño (2016)
Estrategias evolutivas del producto del diseño como signo: Mujeres en "Comandita". Universidad Verdad -Democrácia y Dinámica Social, pág: 207-221 (2017)
DISEÑAR HOYHacia una dimensión más humana del diseño: Estrategias evolutivas del objeto-signo, Cuenca. (2016).
Mujeres en "Comandita": Diseño y arquitectura : una mirada a las disciplinas desde la academia (2014)
Diseño y arquitectura : una mirada a las disciplinas desde la academia: Jóvenes, Diseño e Interculturalidad, Cuenca. (2007).
RE-PENSANDO AL COMUNICADOR DESDE EL PENSAMIENTO COMPLEJO: Miopía elitista VS Sublimación popular. Análisis de contenidos del diario El Extra. Universidad Verdad: Periodismo, ética, responsabilidad y paz, pág: 257-282 (28)
Jóvenes, Diseño e Interculturalidad:
Miopía elitista VS Sublimación popular. Análisis de contenidos del diario El Extra: